Santa Xenia de Roma | |
Nombre | |
---|---|
Nombre secular | Eusebia |
Apodo | La Justa de Roma |
Datos Básicos | |
Familiares | |
Padres | Eusebio |
Datos Religiosos | |
Canonización | Pre-congregación |
Festividad | 24 de enero |
Venerado en | Iglesia Católica Iglesia Ortodoxa |
Celebran | Xenia |
Otros santos | Xenia |
Santa Xenia de Roma fue una vírgen y diaconisa del siglo V.
Biografía[]
Eusebia nació en Roma; era la hija única del famoso senador de Roma, Eusebio.
Siendo todavía muy joven, ella decidió quedarse virgen; abandonó Roma a la edad de 17 años junto con dos esclavas para escapar de un matrimonio concertado no deseado y partió rumbo a Alejandría.[1] Viajó a la isla de Kos en el mar Egeo, convenció a sus acompañantes de llamarla "Xenia" (Peregrina) para que sea más difícil encontrarla.[2]
Cuando se encontró con el abad del convento del apóstol Andrés, quien estaba en la ciudad Mileto en Caria, le pidió que la lleve junto con sus acompañantes a la ciudad de Milass. Allí compró un terreno y construyó una Iglesia consagrada a San Esteban y organizo un monasterio de mujeres. Por su vida ejemplar, el obispo de Milass la elevó a la dignidad de diaconisa. Verdaderamente llevaba la vida de un ángel; amaba a todos, prestaba ayuda a todos, lo que estaba a su alcance, era la benefactora de los pobres, la consoladora para los doloridos y la preceptora para los pecadores.

Santa Xenia en un ícono ruso.
Por su profunda humildad, se consideraba a sí misma como la peor de todas y la más pecadora de todos.[1] Tenía el poder de curar.[2] Xenia salvó a muchas almas. Falleció 24 de enero en la segunda mitad del siglo V. Durante su fallecimiento ocurrieron milagrosos signos.[1] Se dice que había previsto su propia muerte.[2]
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Cecill Torres. «Santa Xenia de Roma (Eusebia de Milasa), Virgen». Vidas Santas. Consultado el 24 de enero de 2019.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons.