
San Habib Faraj (dibujo hecho a mano)
San Habib Faraj Al-Bar (1914-1941), era un laico copto egipcio, que era funcionario municipal y diacono en Shubra, Alejandria. Fue canonizado por el Patriarca copto, Teodoro II, en 2022.
La Infancia y Adolescencia de Habib Faraj[]
San Habib Faraj Al-Bar, nació en Shubra, Alejandria, en 1914, en el seno de una familia copta, sus padres, Ibrahim Faraj y Mariam Al-Bar, lo criaron en la fe ortodoxa copta, tenia un hermano menor, Ibrahim Faraj. Trabajaba como funcionario municipal en Shubra, su tierra natal.
Creció en una familia copta, Habib era delgado, terco y celoso de sus padres, todos lo odiaban porque abusó de todos. Cuando creció y tomó el certificado primario, era un modelo para un joven playboy, y quien vio a Habib en este caso dictaminó indiscutiblemente que estaba frente a un demonio que no tenía esperanza de arrepentirse y reformar su condición.
El cielo y su gloria, fue extrañado por los sirvientes de la juventud en la Iglesia de San Antonio en Shubra en vano, y por la frecuente frecuentación de los sirvientes dijo una vez a uno de ellos: "Vendré esta vez, pero si no me gusta la situación no iré y no quiero que ninguno de ustedes me extrañe".
Fue a la reunión de jóvenes y la gracia de Dios obró en él, y tan pronto como escuchó la Palabra de Dios, su corazón fue aplastado por el arrepentimiento y el remordimiento. Su confesor, el obispo Basilio de Esna, predicó en la iglesia de Shubra, animando a los jovenes, a ser fuertes en la fe, y que si hacen lo incorrecto, iran a parar al tribunal de Dios para ser juzgados por sus malas acciones. Desde entonces, Habib ha perseverado en la Iglesia con la perseverancia de un amante apasionado que le gustaría poder dosificar la religión con una sola dosis. Cambió su vida, y regresando a su casa, de repente se queda dormido y tiene una vision de la Virgen Maria.
El Sueño de Habib[]

Los Hermanos Faraj, Habib e Ibrahim
Aumentó su amor a Dios, una visión que le anunció, como si estuviera en las manos de la Virgen María, que le mostró un lugar aterrador donde sufrían sus habitantes, y cuando le preguntó por ellos, ella dijo: "Ellos son los malvados". Entonces ella le mostró un magnífico palacio de luz y le dijo: "Aquí los justos disfrutarán por los siglos de los siglos", y ella le mostró en él una magnífica silla de luz más brillante que la luz del sol, Habib le preguntó a la Virgen Maria, diciendo: "Madre mia, ¿de quien es este trono?", y le dijo: "Es tu trono y está reservado para ti si sigues a Jesús". Habib se despertó de su sueño y estaba más preocupado hacia su reconversion espiritual , y a menudo lo escuchaba orar por su acceso al cielo para sentarse encima de su silla preparada para él.
Su Reconversión Espiritual[]
Fue fiel en las oraciones de los siete salmos. Por la mañana oraba temprano y tres, y después de regresar del trabajo y antes del almuerzo rezaba seis y nueve, y antes de salir de su casa por la tarde rezaba la puesta del sol y el sueño, y antes de dormir disfrutaba de la oración de medianoche. Segun su hermano Ibrahim, una noche, llegó tan tarde a la casa, que el y sus padres lo esperaron, y apenas llegó, su madre le dió una bofetada, y su padre le regañó por hacerle pasar un mal rato a su madre.
Practicó todos los ayunos de la iglesia hasta muy tarde, a menudo hasta la noche, y aunque encontró objeciones de su madre, esto no debilitó su determinación. Se decía que tenía ayunos especiales que se imponía a sí mismo en los días de iftar (bajo la supervisión del padre de su confesión). En sus ayunos comía una vez cada veinticuatro horas. El ayuno de tres días fue interrumpido, y una vez ayunó durante toda una semana, y pensó en ayunar a los Santos Cuarenta sin comida en absoluto, si no hubiera sido por el padre de su confesión que lo reprendió.
Amaba a la Iglesia, amaba sus melodías y las repetía constantemente, y estaba comprometido con su herencia. El padre de su confesión testificó acerca de él cuán fiel era en su confesión y cómo se preparó para participar de los sacramentos. Llegaba temprano a la iglesia, se paraba al final de la iglesia durante toda la misa, y su conciencia no lo ayudaba a abandonar la iglesia antes del final del ministerio.
Le gustaba servir en los barrios pobres entre la gente común, y estableció ramas para servir en lugares difíciles. Fue golpeado con piedras por los niños, sin embargo, siempre estaba alegre y constantemente extrañaba a sus sirvientes uno por uno.
Sufrir por la fe en Jesus.[]
Debido a que Habib estaba apegado al amor de la Iglesia y no la dejaba los domingos hasta que terminaba el ministerio, llegaba tarde a la hora autorizada en el trabajo de las diez de la mañana, especialmente en los días de Cuaresma. Llevó el asunto a su jefe, lo convocó y lo amenazó. En la noche en que su jefe tenía la intención de lastimarlo, por lo que salió de su miedo en su sueño, cuando un angel se le apareció, avisandole que no trate de hacerle mal a Habib, por lo que llamó al jefe de Habib por la mañana y le mostró toda la amabilidad y ternura.
Habib anhelaba vivir de acuerdo a lo que manda Dios, y tenia la intencion de viajar a un monasterio. Una vez quiso unirse a Deir al-Muharraq y tenía a su amigo con él. Pero el abad se negó a aceptarlos a menos que sus padres estuvieran de acuerdo, y les dio algo de dinero que los llevó a Minya, pero querían regresar a El Cairo y no tenían dinero. Fueron a un autobús y le pidieron a Al-Kamsari que los llevara gratis, y él se burló de ellos, rezando a Dios y un amigo los envió en su automóvil para llevarlos con él a El Cairo.
Sus padres le ofrecieron matrimonio, pero él se negó, e insistió mucho en él, y refirió a sus amigos y algunos sacerdotes para convencerlo de casarse, pero no aceptó. Su padre aprovechó la presencia de uno de los obispos, el difunto obispo Basilio de Esna, Luxor y Asuán, que era un santo piadoso, y se quejó con él. Ante la insistencia y las lágrimas del padre, el padre obispo le ofreció matrimonio, y él obedeció con la condición de que viviera con su esposa como hermano y hermana. - Todos estaban felices de estar de acuerdo con él, eligiendo a una de las chicas para él y distribuyendo refrescos y dulces, pero él les dijo a los presentes lo que entendía de él que este matrimonio no tendría lugar, y no pasó una semana antes de que la novia muriera. Todos se avergonzaban de acercarse a él en este sentido porque sabían que era la voluntad de Dios.
Reconozco verdaderamente el misterio de la virginidad y, como dice San Cipriano: "La fidelidad es la compañera de trabajo del hombre. Le ayuda a alcanzar su objetivo de pasiones elevadas ... Considero que la virginidad es el método científico en la ciencia de la vida celestial, proporcionando al hombre la fuerza para unirse con las naturalezas espirituales. Los constantes intentos de esta manera evitan que la nobleza y trascendencia del alma descienda y caiga a través de deseos sensuales en los que la mente no retiene sus pensamientos celestiales y su mirada hacia arriba, sino que desciende inmersa en emociones relacionadas con el cuerpo y la sangre. ¿Cómo puede un alma inmersa en los placeres de la carne y preocupada por los anhelos humanos sólo dirigir una mirada despreocupada a la luz mental?... Los ojos del cerdo, que siempre me miran, no pueden ver las maravillas del cielo. Así también el alma que el cuerpo empuja hacia abajo no puede levantar su mirada para ver la belleza superior. Está dirigido a objetos animales humildes. El alma que quiere dedicar su mirada a las alegrías celestiales pone lo que es terrenal a sus espaldas, y no comparte lo que la implica en la vida mundana. Se refiere a todas las fuerzas del amor en él, desde las cosas materiales hasta las reflexiones mentales sobre la belleza inmaterial. La virginidad del cuerpo es útil en las direcciones de tal alma. La virginidad tiene como objetivo crear un olvido completo de los deseos naturales en el alma, impide el proceso de descender constantemente para satisfacer los deseos carnales. Y cuando el alma se libera una vez de tales cosas, ¿no arriesga las alegrías celestiales inmundas a ser ignorante y desatenta a ellas y abstenerse de las costumbres que implican al hombre en lo que parece hasta cierto punto que se reconoce la ley de la naturaleza? Sólo la pureza del corazón que prevalece en la vida puede cautivar al alma entonces" (Batula 5).
Su Muerte Prematura y su causa de canonización en la Iglesia Copta de Egipto.[]

Muerte de San Habib Faraj (dibujo hecho via Paint)
Sabía la hora de su partida y se lo contó a muchos, y le ordenó a su hermano que obedeciera a sus padres. Fue a Tarazi para separar un traje y le dijo: "Esperemos que este traje de boda", a lo que Habib respondió, diciendo que era el traje en el que se movería del mundo. La gente de pie lo reprendió, pero él les dijo en un tono confiado: "Ya verán, y esta semana", y esto se hizo textualmente, e incluso se dijo que escribió con su letra en el cuaderno de bolsillo el día de su partida y la hora.
Pasó sus últimas horas cantando, alabanzas, oraciones, súplicas, angustia y pidiendo la intercesión de los santos, y permaneció así hasta que entregó su alma pura. Lo extraño es que cuando le lavaron el cuerpo, fue decretado con cruces claras. Eran los angeles que le dieron la uncion de los enfermos a Habib.
Murió en Shubra, su tierra natal, el 9 de marzo de 1941, a la edad de 27 años, victima de un infarto cardiaco, se dice que sus padres, hermano y su padre confesor, lo encontraron muerto en su pieza, sonriente, abrazado a su Biblia. El Patriarca Teodoro II, lo canonizó en 2022, durante el Santo Sinodo de Obispos Coptos en El Cairo. Sus restos y reliquias, yacen en la iglesia copta de Shubra, su tierra natal.
Su Vida en la literatura y la television copta de Egipto[]
Con motivo de su canonizacion, el canal religioso copto MESAT, en conjunto con Aghapy Films, estrenó la miniserie "¿Para quien es esta silla: La Historia de San Habib Faraj", protagonizada por el actor y director de cine copto egipcio, Samir Seif, Gamal Aziz y un gran elenco.
Fuentes Bibliograficas[]
- Nuevo Sinaxario Copto, Saint Shenouda Press, Egipto, 2022.