Santoral Wiki


Andres de Tebas

San Andres de Tebas

San Andres de Tebas (290-350 EC): Eremita catolico copto egipcio, conocido en el mundo copto, como San Andres el Fibroso, o el Hombre Fibra (Abou Eleef, en arabe copto), por su vida de oracion, penitencia y taumaturgia.

La Infancia de San Andres de Tebas[]

San Andres nació en Tebas, Egipto, en el año 290 AC, en la localidad rural de Shankor, su nombre real era Derias Antrawes El Shahher, era hijo de Abraham El Shahher y Mariam Saoudy, un matrimonio de avanzada edad, campesinos de oficio. De sus padres, heredó no solo su amor a la pobreza, sino su devocion al Señor Jesus. Vivió con sus padres hasta que ellos murieron de viejos, a la edad de 24 años, para comenzar su vida religiosa y eremitica.

Su Vida Religiosa[]

San Andres de Tebas en el desierto

San Andres de Tebas, en el desierto, predicando a la gente


Ingresa al monasterio de San Pacomio en su pueblo natal, y es ordenado sacerdote en 396 EC. Es enviado al monasterio de la Santa Cruz de Tebas, como abad coadjutor. Se destacó por su vida de oracion y taumaturgia (San Andres de Tebas tenia el don de sanar enfermos y curar poseidos con espiritus diabolicos).

Acosado por Satanás, pero vencedor del mal en Cristo[]


Andres de Tebas 2


San Andres tuvo varios conflictos con Satanás, durante su estancia en el monasterio copto de la Santa Cruz de Tebas, cuentan los autores del Sinaxario Copto (santoral de la iglesia copta), que San Andres, un dia, recibió la visita de un extraño monje visitante, que le habló de cosas raras, de dejar los habitos y volver a la vida civil, San Andres, lo enfrentó, se persignó, y el Diablo, descubierto, desaparece entre humo y azufre, gritando: "Derias, tu serás conquistado". El diablo lo llamó por Derias, su nombre civil, no por el nombre religioso, Fray Andres (o Abouna Antrawes, en arabe copto). Tambien pasó un hecho, en que una joven desesperada fue a la celda de Fray Andres, presuntamente a solicitarle ayuda, el santo pensó que la joven se habia desmayado, y fue a traerle una jarra con agua, pero cuando iba, la joven insistia que el monje permaneciera a su lado, San Andrés se dió cuenta que en realidad, aquella joven era Satanás disfrazado, y al mencionar el nombre de Jesus, y hacer la señal de la cruz, el diablo descubierto, dió un fuerte grito y desapareció en nubes de azufre.

Asi como tambien, a Fray Andres, se le aparecieron tres hombres bastante distinguidos: uno era un rey, el otro, el primer ministro o visir, y el tercero, un gobernador de una provincia, que le persuadieron al fraile copto, de abandonar la vida religiosa, y buscar el poder en lo politico y las riquezas, pero Andrés rechazó todo, diciendo como Jesus: "De que sirve el dinero y la fama del mundo si pierdes el alma, no se puede servir a dos patrones, a Dios y al dinero". Andres sabia que esas tres personas eran el mismo Satanás, que al ser desenmascarado por el santo, desaparece en una nube negra de azufre.

Segun sus biografos, San Andres fue testigo casual, de que dos de sus compañeros de monasterio, estaban conspirando contra el entonces abad y confesor de Andres, San Santiago de Escetia, por pura ambicion de poder, el monje les previno que no lo hicieran, pues Fray Santiago era en realidad un hombre santo y no farsante, como ellos creian. Ellos no le hicieron caso, pero fatal fueron las consecuencias de sus actos, Fray Santiago salió ileso de tal atentado, y decidió por consejo de Andrés, trasladar a los frailes rebeldes a otro monasterio lejano en barco, pero hubo un naufragio, y los monjes rebeldes murieron alli, como Fray Andrés se los habia predicho.

Sus Ultimos Años[]

San Andres de Tebas (foto en color)

Retrato de San Andres de Tebas (que esta actualmente en el Monasterio de la Santa Cruz en Tebas, Egipto)

En sus ultimos años, Fray Andres cuida de su superior y confesor, San Santiago de Escetia, hasta el dia de su muerte, y tanto Andrés, como su compañero, San Santiago de Shenshif, quien seria su segundo y ultimo confesor, asumiria como superior del monasterio. Se le conoce como “Abu Elef” (El Hombre Fibra, en arameo), por vestir en sus ultimos años, una tunica de fibra de palmera (con el cual, Fray Andres, le pide a su amigo y confesor, San Santiago de Shenshif, que lo entierren asi con tal tunica, para amortajar su cadaver, despues de su muerte. Murió en Tebas, el 23 de julio de 350 EC, a la edad de 69 años.

Fuente[]

  • Sinaxario Copto, Saint Shenouda Press, 2000.