Santoral Wiki
San Alejandro de Pidna

Nombre
Datos Básicos
Nacionalidad Griego
Fallecimiento a. 305 (Pidna, Grecia)
Familiares
Datos Religiosos
Canonización Pre-congregación
Festividad 14 de marzo
Venerado en Iglesia Católica
Celebran Alejandro
Otros santos Alejandro

San Alejandro de Pidna fue un sacerdote y mártir del siglo IV.

Biografía[]

Fue un sacerdote de Pidna, Macedonia, que fue decapitado hacia el 305 en la persecusiones de Maximiano Galerio por negarse a sacrificar a los ídolos. Una fuente fresca de agua salió del lugar de su ejecución; fue enterrado en Tesalónica y su cráneo fue llevado a la Gran Laura en el Monte Athos a mediados del siglo X.[1]

Veneración[]

Su memoria está incripta en la mayor parte de los martirologios históricos. En los santorales griegos se encuentra frecuente unida su celebración a la de un grupo de mártires de Tesalónica.

El hagiógrafo español del siglo XVII Tamayo Salazar confundió la Pydna griega con una antigua ciudad de España, y sobre esa base, no sólo incluyó a san Alejandro de Pydna entre los santos españoles, sino que hasta lo dotó de una biografía y unas actas, naturalmente no auténticas. Él conocía la inscripción de Alejandro en los menologios griegos, como lo afirma en su santoral, pero consideró que los confundidos habían sido los restantes hagiógrafos y no él mismo.[2]

Es representado llevando a cuatro hombres vestidos de blanco al cielo.[1]

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 "Saint Alexander of Pydna". CatholicSaints.Info. 12 de junio de 2018. Web. 15 de marzo de 2020. <http://catholicsaints.info/saint-alexander-of-pydna/>
  2. Cecill Torres. "San Alejandro de Pydna, Mártir". Vidas Santas. 14 de marzo de 2013. Web. 15 de marzo de 2020. <https://vidas-santas.blogspot.com/2013/03/san-alejandro-de-pydna-martir.html>