Beata Celestina Faron | |
Nombre | |
---|---|
Nombre secular | Katarzyna Stanisława Faron |
Datos Básicos | |
Nacionalidad | Polaca |
Nacimiento | 24 de abril de 1913 (Zabrzeży, Łącko, Polonia) |
Fallecimiento | 9 de abril de 1944 (Auschwitz, Polonia) |
Familiares | |
Datos Religiosos | |
Orden | Pequeñas Siervas de la Inmaculada Concepción |
Beatificación | 13 de junio de 1999, Varsovia, Polonia, por el Papa San Juan Pablo II |
Festividad | 9 de abril |
Venerado en | Iglesia Católica |
Celebran | Celestina |
Otros santos | Celestina |
Beata Celestina Faron fue una religiosa polaca de Congregación de las Pequeñas Esclavas del Inmaculada Corazón y mártir que padeción en campo de concentración de Auschwitz.
Biografía[]
Catalina nació el 24 de abril de 1913 en Zabrzez, Polonia, en el seno de una familia cristiana. Con 17 años opta por la vida religiosa, ingresó como religiosa de la Congregación de las Pequeñas Siervas de la Inmaculada Concepción, y emitió los votos religiosos en 1931, tomando el nombre de sor Celestina. Luego de varios destinos dentro de su congregación, en 1938 es enviada a Brzozow con el objetivo de organizar y dirigir un asilo de niños y al año siguiente fue nombrada superiora de la comunidad de Brzozow.
Con la llegada del régimen nazi, ofreció su vida por la conversión de un sacerdote. Se volcó en obras de caridad con la gente y todos la sabían cercana y atenta a las necesidades de todos. Fue arrestada por la Gestapo el 19 de febrero de 1942 y debió pasar por varias cárceles hasta que fue condenada a trabajos forzados en el campo de concentración de Auschwitz. Se enfermó de tifus y arrastró su enfermedad en las duras condiciones del campo; afrontó heróicamente el sufrimiento, muriendo el 9 de abril de 1944, día de Pascua, después de numerosas torturas y de un agotamiento total. Su cadáver fue incinerado.[1]
Beatificación[]

Estatu de Celestina Faron en la Iglesia de la Transfiguración en Brzozów.
La joven religiosa fue beatificada por San Juan Pablo II en Polonia, el 13 de Junio de 1999 junto con otros 107 mártires polacos que murieron en circunstancias semejantes en la Segunda Guerra Mundial y a Beato Edmundo Bojanowski, fundador de la Congregación a la que ella pertenecía, las Pequeñas Siervas de la Inmaculada Concepción y en la que tomó el nombre de Celestina.[2]
Referencias[]
- ↑ «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003. «Beata Celestina Faron, virgen y mártir». El Testigo Fiel. Consultado el 9 de abril de 2019.
- ↑ Catholic.net. «Celestina (Catalina) Faron, Beata». Catholic.net. Consultado el de abril de 2019.